“La bohème” en el Teatro Colón: preparen los pañuelos

 

Un elenco sólido, la batuta rigurosa y sensible de Joseph Colaneri y una correcta realización escénica son las cartas de triunfo de la producción de la ópera de Puccini que acaba de presentar el Teatro Colón.

Arnaldo No -778

Por Margarita Pollini

Buenos Aires, 21 de octubre del 2018 – En su libro El fanático de la ópera, el sociólogo Claudio Benzecry cita una expresión que escuchara durante su investigación: el efecto Bohème, un fenómeno según el cual el espectador, aunque haya visto la ópera decenas de veces y sepa perfectamente lo que va a suceder, no puede evitar emocionarse hasta las lágrimas con la muerte de Mimì. Mérito indudable de una partitura que no escatima recursos expresivos y que se construye sobre el andamiaje de un libreto logrado, es precisamente ése uno de los elementos que dificultan, al mismo tiempo, su realización: las expectativas frente a una producción de este título de Puccini, uno de los más representados en todo el mundo, son siempre muy altas.

La Boheme 2018 General (M+íximo) 007

La versión del Teatro Colón (coproducción con la Ópera de Tenerife), al mando de Stefano Trespidi en la puesta en escena y Joseph Colaneri en la dirección musical, no defrauda, especialmente en el segundo de estos aspectos. El director estadounidense ofrece una lectura detallada, viva e inspirada de la partitura de Puccini, y su trabajo con los cantantes se intuye tan detallado como el realizado con el tejido orquestal (con un excelente rencimiento de la Orquesta Estable), y su pericia le permite mantener todo bajo control, especialmente en el segundo acto, uno de los más desafiantes del repertorio a la hora de la concertación. Stefano Trespidi, actual director artístico de la Arena de Verona, diseña por su parte una puesta hecha con oficio y sin grandes sorpresas, y en la que el minucioso trabajo de marcación resulta por momentos sobrecargado. La escenografía de Enrique Bordolini (autor también del diseño de iluminación) es tan bella y detallada como funcional, y el vestuario de Imme Möller está en perfecta sintonía con la propuesta.

La Boheme 2018 General (M+íximo) 051

Un elenco íntegramente sudamericano dio vida a los personajes de Murger llevados a la ópera de la mano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. La Mimì de la venezolana Mariana Ortiz se fue afianzando vocalmente a lo largo de la obra, con lo mejor de su performance en el tercer acto (un memorable “Donde lieta uscì” y el posterior cuarteto), y su desenvoltura escénica fue siempre acertada. El tenor brasileño Atalla Ayan llevó adelante como Rodolfo un trabajo sin puntos débiles, que unió técnica, musicalidad y sensibilidad para la interpretación del poeta. Fabián Veloz ganó soltura actoral como Marcello, y en lo vocal su desempeño estuvo a la altura de sus muy buenos y anteriores trabajos en éste y otros escenarios.

La Boheme 2018 General (M+íximo) 034

Llena de matices dramáticos y musicales, la Musetta de Jaquelina Livieri resultó encantadora, y confirmó el gran momento de la soprano rosarina, una artista que sabe usar con inteligencia su maravilloso instrumento. En el personaje de Schaunard, Fernando Grassi desplegó sus dotes tanto cómicas como dramáticas y fue un pilar sólido para el elenco en su conjunto, mientras que Carlos Esquivel fue un Colline correcto, con una bella versión de su “Vecchia zimarra”. Fueron deliciosas las intervenciones del experimentado Luis Gaeta como Benoit, del siempre infalible Sergio Spina como Parpignol y de Víctor Castells como Alcindoro. Los coros de niños y adultos (preparados, respectivamente, por César Bustamante y Miguel Martínez) fueron perfectos en sus intervenciones, y animaron un segundo acto desbordante de alegría.

Con vuelo musical y momentos conmovedores en la escena, la presente versión de La bohème estuvo a la altura de la tradición, y su mayor mérito fue poner en valor la obra misma, una obra tan perfecta que basta con dejarla latir para que su magia surta todo su efecto.

Fotos: Arnaldo Colombaroli y Máximo Parpagnoli / Gentileza Prensa Teatro Colón

Anuncio publicitario